Ir al contenido principal

Importancia del comedor escolar

El comedor escolar es un espacio que desempeña importantes funciones en la etapa escolar como la función nutricional o la función educativa. Es necesario para el suministro de alimentos de los escolares y el marco en el que los niños y niñas aprenden a comer y a alimentarse, adquiriendo hábitos adecuados que les permitan mantener una alimentación correcta a lo largo de su vida adulta. Además, un espacio de sociabilización y convivencia para los escolares.



Es importante que el menú del comedor escolar siga unas recomendaciones nutricionales. Un ejemplo de estas son las frecuencias de consumo de alimentos recomendadas o la ingesta energética diaria para los escolares. Esto se recoge para todos los centros en la Guía de Comedores Escolares y Alimentación en los Centros Educativos de la Comunidad Autónoma de Aragón .


Además, destacan otras recomendaciones a tener en cuenta:

  • El agua debe ser la única bebida que acompañe a las comidas. 
  • Se potenciarán las variedades integrales de cereales y derivados (como el pan, pasta o arroz integral), debiendo ser al menos la frecuencia de una vez a la semana
  • Se recomienda limitar el uso de productos precocinados (canelones, croquetas, empanadillas, pizzas, rebozados y empanados, etc.) a una frecuencia máxima de tres veces al mes, evitando que las guarniciones que les acompañen sean frituras.
  • La frecuencia recomendada de frituras es, para los segundos platos, un máximo de dos veces por semana y, en las guarniciones, un máximo de una vez por semana. 
  • Se evitará el uso de la misma técnica culinaria en primeros y segundos platos, o en componentes del segundo y su guarnición. 
  • Para las frituras se utilizará preferiblemente el aceite de oliva o el aceite de girasol con alto contenido en ácido oleico. 
  • Para aliñar o para uso en crudo, el aceite de oliva virgen extra es la elección idónea. 
  • Se moderará el uso de sal en el cocinado de los alimentos. Los caldos de carne concentrada o cualquier producto que tenga en su composición potenciadores del sabor como, por ejemplo, el glutamato monosódico, a menudo tienen demasiada sal por lo que debe limitarse su uso y, en caso de utilizarse, no añadir sal suplementaria a la comida. Se recomienda el uso de sal yodada para las preparaciones culinarias. 
  • En casos de alumnado que por aspectos culturales o religiosos se motive la exclusión de un tipo de alimento, se dispondrá, siempre que las condiciones de organización e instalaciones lo permitan y sea asumible económicamente, de un menú alternativo considerado suficiente para cubrir las necesidades nutricionales de los escolares. Lo mismo sucede con el alumnado con algún tipo de alergia o intolerancia alimentaria. 
  •  Se evitará el uso de guantes de látex para impedir la transferencia de proteínas de látex a los alimentos que han sido manipulados con ellos, ya que pueden causar reacciones anafilácticas en personas con alergia a esta proteína.


Guía de Comedores Escolares y Alimentación en los Centros Educativos de la Comunidad Autónoma de Aragón

Si quieres más consejos sobre cómo conseguir un comedor sobresaliente pincha en este link del blog de la Red de Escuelas Promotoras de Salud

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguimos celebrando... ¡Feliz día de la Salud!

 El día 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud , una fecha muy importante para recordar lo fundamental que es cuidar de nuestro cuerpo.  La salud no solo se trata de no estar enfermo/a, ¡es mucho más! Es hacer cosas todos los días para sentirnos bien y tener energía para jugar, aprender y disfrutar. Y esto lo logramos con una alimentación saludable y haciendo ejercicio físico, tal y como aprendemos con JACARDI. Ayer, 6 de Abril,  celebramos el Día de la Actividad Física , y qué mejor momento para hablar de lo importante que es movernos todos los días.  Hacer ejercicio no solo es divertido, ¡también nos ayuda a estar fuertes, a mejorar nuestro ánimo y a tener más energía para todo lo que hacemos! 👉 Reto de 7 días de salud y actividad física: Durante una semana, haz lo siguiente cada día: Comer una fruta o verdura diferente (¡puede ser un snack saludable en la merienda o almuerzo!). Si puede ser de temporada, mejor! Ejercicios de 30 minutos : sal a...

¡Hoy celebramos el Día Mundial de las Legumbres! 🥳

Cada 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres , una fecha especial para recordar la importancia de estos alimentos en nuestra alimentación diaria. Las legumbres no solo son deliciosas y versátiles, sino que también son súper nutritivas y buenas para nuestra salud. ¿Qué son las legumbres? Las legumbres son semillas secas que provienen de plantas y algunos ejemplos comunes son las  lentejas, garbanzos, alubias, guisantes y la s oja . Estas no solo nos llenan de energía, sino que tienen una serie de beneficios que debemos aprovechar. Beneficios de las Legumbres Fuente de proteínas vegetales Las legumbres son una excelente fuente de proteínas. Estas proteínas son esenciales para el crecimiento, el desarrollo y la reparación de los tejidos del cuerpo. Ricas en fibra Son muy ricas en fibra, lo que ayuda a mantener nuestro sistema digestivo saludable. Comer legumbres regularmente contribuye a mejorar la digestión,y a mantener estables los niveles de azúcar en ...

JACARDI (Joint Action on Cardiovascular Diseases and Diabetes)